Sistema de Contrapostura
Sistema de Contrapostura
Teniendo en cuenta cual es el aspecto de una postura, la contra-postura ayuda a armonizar, trabajando en forma opuesta las diferentes posturas que vamos a elegir dar en una clase. Este sistema produce diferentes efectos:
1. Efecto Muscular: realizo en forma opuesta el trabajo a nivel muscular, analizando la capacidad que tiene el musculo de elongarse y contraerse. Ejemplo: postura del Niño, pudiendo realizar como contra-postura la postura del Mono.
- Muscular
- Esquelético
- Orgánico
- Oseo (la columna más todas sus articulaciones)
- Chakras
- Espiritual
2. Efecto Esquelético: se produce dando efecto opuesto a la columna, trabajando la flexión, inclinación hacia adelante y la retroflexión, inclinación hacia atrás.
Si realizamos una flexión, seguidamente es preciso realizar una retroflexión, en cambio si empezamos haciendo una retroflexión es preciso seguidamente realizar dos flexiones. Si el tronco esta en postura de Vara, podemos elegir empezar con una flexión (postura de tronco en Lomo de Gato) o retroflexión (postura de tronco en Pez) y seguidamente la que correspondiera. Ejemplo serie: ESCUADRA-SOL-PENITENTE-CIGÜEÑA.
3. Efecto Orgánico: tomaremos en cuenta para realizar la contra-postura la disposición de los órganos con respecto al piso y la compresión o expansión de los mismos, es decir, descomprimir los órganos que están comprimidos e invertir los órganos más cercanos al piso. Ejemplo: postura del Penitente siendo una contra-postura la postura de la Carpa.
Comentarios
Publicar un comentario