ASIMETRIA
Asimetría
Es hacer un trabajo asimetrico tomando como refercia el hombro y la cadera.
La asimetria se trabaja en conjunto con la lateralidad.
Su objetivo es lograr la simetría del cuerpo corporal, el cuerpo humano es asimétrico; tenemos un hombro mas arriba que el otro, una pierna más corta que la otra, ect.
Trabajamos los dos lados por igual, siempre observando que lado necesita trabajar más el alumno, por ende nos enfocamos en ese lado.
Clasificación:
1. Asimetría simple: trabajamos un lado primero eijiendo trabajar desde el hombro o cadera.
2. Asimetría doble: hombro y cadera izquierdo o derecho.
3. Asimetría doble cruzada: hombro izquierdo y cadera derecha o viscevera.
4. Asimetría postural: hombro y cadera con variantes en piernas y brazos.
Es hacer un trabajo asimetrico tomando como refercia el hombro y la cadera.
La asimetria se trabaja en conjunto con la lateralidad.
Su objetivo es lograr la simetría del cuerpo corporal, el cuerpo humano es asimétrico; tenemos un hombro mas arriba que el otro, una pierna más corta que la otra, ect.
Trabajamos los dos lados por igual, siempre observando que lado necesita trabajar más el alumno, por ende nos enfocamos en ese lado.
Clasificación:
1. Asimetría simple: trabajamos un lado primero eijiendo trabajar desde el hombro o cadera.
2. Asimetría doble: hombro y cadera izquierdo o derecho.
3. Asimetría doble cruzada: hombro izquierdo y cadera derecha o viscevera.
4. Asimetría postural: hombro y cadera con variantes en piernas y brazos.
Comentarios
Publicar un comentario