Alineación y Lineación. Ajustes y Encaje.
Lineación: es el trabajo de las posturas en forma lineal, flexión hacia adelante y hacia atrás. Un ejemplo de esta es la Astanga Biyasa.
Las posturas de lineación generan estructura y terminan desgastando las articulaciones de la columna.
Alineación: se define como la correcta posición de las partes del cuerpo en grados, es decir ángulos: 0°, 45°, 90°, 180°.
Maitreyananda aprendio del Maestro Iyengar la alineación.
Técnicas de la alineación
1) Ajustes: es un movimiento para acomodar al alumno, así esta más cómodo en la postura.
2) Encaje: es encajarlo en la postura, utilizando llaves:
* candado: utilizamos los dedos como candados y acomodamos las manos y tobillos con las mismas.
* cuchara
* cuchillo
Las posturas de lineación generan estructura y terminan desgastando las articulaciones de la columna.
Alineación: se define como la correcta posición de las partes del cuerpo en grados, es decir ángulos: 0°, 45°, 90°, 180°.
Maitreyananda aprendio del Maestro Iyengar la alineación.
Técnicas de la alineación
1) Ajustes: es un movimiento para acomodar al alumno, así esta más cómodo en la postura.
2) Encaje: es encajarlo en la postura, utilizando llaves:
* candado: utilizamos los dedos como candados y acomodamos las manos y tobillos con las mismas.
* cuchara
* cuchillo
Comentarios
Publicar un comentario