Flexibilidad

FLEXIBILIDAD

Es la apertura o cierre de las articulaciones y se puede trabajar tanto en posturas totales como posturas parciales.
En la flexibilidad movemos energía.
En Yoga trabajamos  la flexibilidad que es diferente a la elongación; esta última es el estiramiento de los músculos.
Las posturas de flexibilidad en la zona alta del cuerpo, trabajamos el espíritu, en la somatización de las emociones, sentimientos y pasiones en cambio, en la zona baja del cuerpo, trabajamos la somatización del cuerpo físico y mental.
Cuando trabajamos la flexibilidad, estamos moviendo la energía y es necesario, luego trabajar la descarga de energía, utilizando posturas de fuerza, más de tres segundos.
Entre las posturas parciales, encontramos las de brazos con sus cinco posiciones:
1 posición: extensión hacia adelante, cerrando las articulaciones, ejemplo: Postura de Bastón.
2 posición: extensión hacia los costados o brazos abiertos, abrimos articulaciones, ejemplo: Postura de Bastón.
3 posición: brazos cruzados, articulaciones cerradas, flexibilidad cruzada, ejemplo: postura de heroica y variantes.
4 posición: superpuesta
5 posición: asimetria, es decir, un brazo más adelante que el otro.



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Sistema de posturas complementarias y compensatorias.

Alineación y Lineación. Ajustes y Encaje.

ASIMETRIA