8 ¿Cómo se llama el Yoga de la respiración y cuales son sus técnicas?
Yoga de la Respiración se lo conoce como SWARA YOGA.
La respiración es en Yoga la cosa más importante de la relación del yogui con el Universo. Es la forma en que el yogui se comunica con el Universo. Es el origen dela vida, por medio de la correcta captación de Prana o energía vital. La Respiración o Shvasan es base fundamental para controlar las emociones y sentimientos, Y eso es precisamente el Yoga el control de la emociones y sentimientos. La Respiración o Shvasan, es la primera técnica que nos permite llegar a la Atención o Ekagrata, a la Concentración, la Contemplación y Meditación. La respiración para todos los métodos de yoga es mas importante que el asana.
Debemos de procurar según el Yoga de la respiración , que la espiración sea mayor que la inspiración. Preferentemente el doble. Que la respiración se produzca por la utilización consciente del diafragma, que nos permite oxigenarnos con más capacidad a la vez que expulsamos más anhídrido carbónico.
La respiraciones del yoga son nueve conocidas como Nava Shvasan Yoga. Pero estas dan lugar a diferentes pranayamas que tienen nueve bandhas o llaves.
Existen pranayayam vyayama o ejercicios de control en respiración, y Existen Shvasan Vyayama o ejercicios de respiración.
Por ejemplo la respiración abdominal tiene como objetivo la Mente y estado de cambio emocional basado en la calma, mientras que la respiración diafragmatica tiene como el mejorar corporalmente al individuo, trabajando en su cuerpo.
Nadi Sodhana
Anuloma Viloma,
Viloma Pranayama
Surya Bheda Pranayama
Chandra Bheda Pranayama,
Ujjayi,
Bhastrika
Patriloma Pranayama,
Agni Prasana
Siktari
Sitali
Murchha
Plavini
Kevala Kumbhaka
Brahmari
Kapalabhati
Kapalabhati
Kapalabhati
Kapalabhati
El Yoga de la respiración.
Las 9 respiraciones del yoga y sus efectos a nivel psico-físico espiritual.
1. Respiración clavicular
2. Respiración pectoral
3. Respiración dorsal
4. Respiración intercostal
5. Respiración abdominal
6. Respiración lumbar
7. Respiración diafragmática
8. Respiración profunda
9. Respiración completa: 1+2+3+4+5+6+7 = 9
Los cinco pranas o energías humanas:
Prana es el aliento hacia adentro.
Apana es el aliento hacia afuera.
Vyana es el aliento que se retiene.
Udanah es el aliento ascendente.
Samana es el aliento igualador.
Tiene nuevo bloqueos o Bandhas: dos bajos (Mula y Aswani), tres medios (Uddijana bajo, medio y alto), uno en la garganta (Jalandhara) y tres en la cara (Muka, Surya y Chandra).
El Swara Yoga tiene a tener más importancia incluso que el Asana Yoga. Un yogui puede no practicar Asanas ´pero debe siempre practicar Swara Yoga o por lo menos Pranayamas o control de la energía vital.
Swasan Swara Yoga y el Pranayama. Mientras el primero se basa exclusivamente en la respiración, el segundo, se sustenta en el control de cinco prana, los 49 chakras y los 108 marmas. Y la relación que tenemos con el clima, el hábitat, el agua y el sol sumados a nuestra actividad.
2 - Espirar por l fosa nasal derecha, tapando la izquierda.
3 - Inspirar luego por fosa nasal derecha. Tapando la izquierda
4 - Espirar después por la fosa nasal izquierda, tapando la derecha.
Lo contrario es el Sukha Surya Nadi Shodhana o Sukha Pingala Nadi Shodhana.
1 - Inspirar por fosa nasal derecha, tapando la fosa izquierda
2 - Espirar por l fosa nasal izquierda , tapando fosa nasal derecha..
3 - Inspirar luego por fosa nasal izquierda. Tapando la derecha.
4 - Espirar después por la fosa nasal derecha, tapando la izquierda
La respiración es en Yoga la cosa más importante de la relación del yogui con el Universo. Es la forma en que el yogui se comunica con el Universo. Es el origen dela vida, por medio de la correcta captación de Prana o energía vital. La Respiración o Shvasan es base fundamental para controlar las emociones y sentimientos, Y eso es precisamente el Yoga el control de la emociones y sentimientos. La Respiración o Shvasan, es la primera técnica que nos permite llegar a la Atención o Ekagrata, a la Concentración, la Contemplación y Meditación. La respiración para todos los métodos de yoga es mas importante que el asana.
Debemos de procurar según el Yoga de la respiración , que la espiración sea mayor que la inspiración. Preferentemente el doble. Que la respiración se produzca por la utilización consciente del diafragma, que nos permite oxigenarnos con más capacidad a la vez que expulsamos más anhídrido carbónico.
La respiraciones del yoga son nueve conocidas como Nava Shvasan Yoga. Pero estas dan lugar a diferentes pranayamas que tienen nueve bandhas o llaves.
Existen pranayayam vyayama o ejercicios de control en respiración, y Existen Shvasan Vyayama o ejercicios de respiración.
Por ejemplo la respiración abdominal tiene como objetivo la Mente y estado de cambio emocional basado en la calma, mientras que la respiración diafragmatica tiene como el mejorar corporalmente al individuo, trabajando en su cuerpo.
Nadi Sodhana
Anuloma Viloma,
Viloma Pranayama
Surya Bheda Pranayama
Chandra Bheda Pranayama,
Ujjayi,
Bhastrika
Patriloma Pranayama,
Agni Prasana
Siktari
Sitali
Murchha
Plavini
Kevala Kumbhaka
Brahmari
Kapalabhati
Kapalabhati
Kapalabhati
Kapalabhati
El Yoga de la respiración.
Las 9 respiraciones del yoga y sus efectos a nivel psico-físico espiritual.
1. Respiración clavicular
2. Respiración pectoral
3. Respiración dorsal
4. Respiración intercostal
5. Respiración abdominal
6. Respiración lumbar
7. Respiración diafragmática
8. Respiración profunda
9. Respiración completa: 1+2+3+4+5+6+7 = 9
Los cinco pranas o energías humanas:
Prana es el aliento hacia adentro.
Apana es el aliento hacia afuera.
Vyana es el aliento que se retiene.
Udanah es el aliento ascendente.
Samana es el aliento igualador.
Tiene nuevo bloqueos o Bandhas: dos bajos (Mula y Aswani), tres medios (Uddijana bajo, medio y alto), uno en la garganta (Jalandhara) y tres en la cara (Muka, Surya y Chandra).
El Swara Yoga tiene a tener más importancia incluso que el Asana Yoga. Un yogui puede no practicar Asanas ´pero debe siempre practicar Swara Yoga o por lo menos Pranayamas o control de la energía vital.
Swasan Swara Yoga y el Pranayama. Mientras el primero se basa exclusivamente en la respiración, el segundo, se sustenta en el control de cinco prana, los 49 chakras y los 108 marmas. Y la relación que tenemos con el clima, el hábitat, el agua y el sol sumados a nuestra actividad.
El Nadi Shodhana es un swara yoga o sea es un tono y tiempo, del Shvasan Yoga. No es un pranayama porque no tiene yama aunque tiene prana, vale decir no tiene control por medio del Kumbhaka o retención. Pranayama en respiración equivale a decir Kumbhaka. Sin Kumbhaka no hay Pranayama.
El Nadi Shodhana y el Nabi Vayama son las dos primeras técnicas que uno aprende en Yoga de la Respiración. El Nadi Shodhana significa respiración de purificación de los circuitos sutiles (Nadis). Y la idea es aquietar el tiempo de la respiración haciendo prana matra, o sea medidas de ingreso de aire.
El Nadi Shodhana, del Shvasan Yoga (Yoga de la Respiración) consiste en respirar de forma alterna, por una narina o fosa nasal, y expulsando el aire por la otra.
La ronda es la siguiente,
1 - Inspirar por fosa nasal izquierda, tapando la fosa nasal derecha.2 - Espirar por l fosa nasal derecha, tapando la izquierda.
3 - Inspirar luego por fosa nasal derecha. Tapando la izquierda
4 - Espirar después por la fosa nasal izquierda, tapando la derecha.
Lo contrario es el Sukha Surya Nadi Shodhana o Sukha Pingala Nadi Shodhana.
1 - Inspirar por fosa nasal derecha, tapando la fosa izquierda
2 - Espirar por l fosa nasal izquierda , tapando fosa nasal derecha..
3 - Inspirar luego por fosa nasal izquierda. Tapando la derecha.
4 - Espirar después por la fosa nasal derecha, tapando la izquierda
Este Nadi Shodhana se llama Sukha Chandra Nadi Shodhana conocido también como Sukha Ida Nadi Shodhana pues empieza por la fosa nasal izquierda activando primero el Ida Nadi.
Existen dos Nadi Shodhana más que son idénticos a los anteriores pero que la exhalación es siempre el doble de la inhalación. Esto se llaman Ida Nadi Shodhana Matra y Pingala Nadi Shodhana Matra, que por lo general se hacen a diez rondas. Se pueden aumentar a 20 rondas.
A esto cuatro se pueden sumar el Bandha Nadi Shodhana, que puede utilizar los nava bandhas o nueve llaves, transformándolo en un pranasamrodha.
Es importante que un maestro de Yoga de la Respiración. Conozca los nueve BANDHAS,
Lo otro muy importante es que un maestro de Yoga de la Respiración, debe utilizar el PRANA MUDRA, colocando los dedos Indice y Mayor, el primero en el pétalo derecho del ajna chakra o pingala y el segundo en pétalo izquierdo o ida. Esto se debe hacher exclusivamente con mano derecha y nunca izquierda. Quien no lo hace demuestra saber pranayama pero desconocer el Yoga de la Respiración o Shvasan Yoga. Esto es importante desde el punto de vista energético y de los chakras, si acreditamos que el canal izquierdo es negativo y el derecho es positivo.
Se puede utilizar otro MUDRA u otra mano solo es caso de neutralidad y otras técnicas mas avanzadas.
Por lo general existen principiantes y practicantes de yoga que se creen que uno puede aprender esto mediante la información o lectura. Esto es totalmente erróneo, el Yoga de la Respiración Shvasan Yoga y Pranayama Yoga, debe ser dictado por un profesor competente y los cursos deben ser dados por maestros de yoga especializados como maestros de Yoga de la Respiración Shvasan Yoga y Pranayama Yoga.
Comentarios
Publicar un comentario