Entradas

Tholasanas. Postura de Equilibrio.

Tholasanas Posturas de Equilibrio: en sánscrito "Thola" significa balanza.  Se utiliza en personas con carga mental, trabajando la unidireccionalidad de la mente. Poder lograr la concentración en una cosa a la vez, o en una sola cosa, para ello una de los pasos, es observar un punto fijo al ejecutar la postura.  Las tholasanas es completa trabajando tanto la flexibilidad, la fuerza y el equilibrio, en más porcentaje ésta última.  Trabajamos combinando EQUILIBRIO y FUERZA o FLEXIBILIDAD Y EQUILIBRO.  Se recomienda ejecutar a personas dispersas, genera enraizamiento como también dar a niños a partir de los 7 años.  1. Triangular.  2. Inhalo y retengo. 3. Elijo un punto fijo. 4. Exhalar 5. Swara Yoga, en estas posturas utilizamos la respiración intercostal, esta nos ayuda a concentrarnos. Las tholasanas sirven para armonizar los nadis, es preciso armonizar el lado que más nos cuesta. 

Posturas parciales, de cara.

Imagen
Posturas de cara Son aquellas llamadas de cierre, con ellas aprendemos a cambiar los egos. El ego, es un rol, capacidad de cambiar según las circunstancias. Es recomendables a aquellas personas padecientes de insomnio, migraña; todo lo que abarque la zona de la cabeza. Conexión entre la mente y el espíritu, estas posturas ayudan a liberar las emociones además de estimular la producción de colageno y trabajar la energía mental. Clasificación: 1. Cara de Sama o Cara de Relajación 2. Felicidad 3. Tristeza 4. Alegria 5. Mono 6. Perro 7. Dragon 8. Sapo 9. Ratón 10. Conejo 11. Pez 12. Envidia 13. Pato 14. Compungido 15. Bronca

10. Explicación y nombres de 20 enganches o Sambandhas. Videos

Imagen
ENGANCHES Enganches o sambandhas: movimiento que une dos posturas.  Debe ser un solo movimiento, fluido y continuo, debe ser exacto y lo más corto posible. Enganches o sambandhas:   Pez-Plano Inclinado Plano Inclinado-Pinza Pinza-Abeja Abeja-Cobra Cobra-Niño Niño-Mangosta Mangosta-Caracol Caracol-Arco Arco-Osito Osito-Cunita Cunita-Escarabajo Escarabajo-Camello Camello-Delfín Delfín-Perro Perro-Carpa Carpa-Medio Saltamontes Medio Saltamontes-Tigre Tigre-Medio Osito Medio Osito-Montaña Montaña-Puente Puente-Pato Pato-Perezoso Perezoso-Yoga Mudra Yoga Mudra-Nave

16. ¿Qué es el Mantra y Samgita Yoga?

Mantra Yoga Existen diferentes escuelas herméticas Yogacharyas, como también diferentes Gurúes que enseñan diferentes Yogas. Estas últimas están divididas en distintas etapas, empezando desde el sendero de realización puramente material hasta llegar al sendero místico, filosófico, contemplativo y el llamado de liberación. Naturalmente, cada uno de estos senderos requiere una vida para practicarlo, conocer su filosofía y adquirir la práctica. La Yoga se subdivide en una multitud de yogas. La sexta etapa es llamada Mantra-Yoga, que es una clase de Yoga que consiste en recitar y conocer ciertas fórmulas habladas con atenta meditación sobre su significado. Mantra significa “encantamiento”, fórmula mística, hechizo, sentencia, palabra medida. El que lo practica es un Mantra-Yogui. El mantra es una invocación en sánscrito al Absoluto, Dios, Logos, Dharma, Ser Supremo o el nombre que se quiera dar.  Estos sonidos o vibraciones están dotados de una fuerza o un poder de los que el ...

19. Espiritualidad según el Yoga

LA ESPIRITUALIDAD del YOGA Swami Maitreyananda, menciona que su maestro Swami Vishnu Devananda en su libro del Yoga expresa: “EL Hatha Yoga, concede especial atención al cuerpo físico, que es el vehículo de la existencia y actividad del espíritu; la pureza de la mente no es posible sin la pureza del cuerpo en el que funciona y por el que se ve afectada” Swami Maitreyananda como sus maestros, nos enseña que el Yoga es una ciencia, un arte y una filosofía práctica de la vida que posee técnicas psico-física-espirituales que permiten la integración dinámica de los tres planos existenciales del ser humano, a saber: el cuerpo físico, la mente y el espíritu del ser humano entre sí, y a este ser humano con el todo mediante el samadhi. Esta compuesto de energía y tiene dos estados de esta. Purusha y Prakriti. Es percibido por un ser humano en forma parcial y representado en su mente por maya. INTEGRACION INTERNA: FISICA MENTAL ESPIRITUAL SOCIAL CULTURAL ECOLOGICA ETOLOGICA Swami Maitreyanand...

20. Explicación de la Mente y sus seis (6) funciones según el Yoga.

¿Qué es la Mente? Es una energía, resultado de la actividad del cerebro y todo sistema nervioso. La mente implica un conjunto de procesos que se desarrollan en la psiquis de manera consciente e inconsciente y que, en su mayoría, son de carácter cognitivo. Es una facultad del cerebro que permite al recopilar información, analizarla y extraer conclusiones. Puede decirse que la Mente es la responsable de la creación de pensamientos, el raciocinio, el entendimiento, la memoria, la emoción, y la imaginación. Todas las habilidades cognitivas de una persona surgen de sus procesos mentales. Se denominan procesos cognitivos, a todos aquellos procesos a través de los cuales la información es captada por los cinco sentidos externos y los intrasentidos (internos), transformando esa información en impresiones, que son almacenados en la memoria para su posterior utilización. La Mente es el conjunto de funciones cuyas capacidades son cognitivas; sensación, percepción, impresión o representac...

15. Yoga Terapia según Fernando Estévez Griego.

Yoga Terapia No es Yoga, sino que es la utilización de Técnicas de Yoga aplicadas a la terapia espiritual. O sea, es una terapia complementaria y nunca alternativa, que complementa otro tipo de terapia, ya sea la psicoterapia, fisioterapia o medicina. Trabaja en le campo de los sentimientos y emociones del ser humano por medio de Técnicas psico-corporales, que mejoran indirectamente ese campo espiritual, por los Métodos que explicamos anteriormente.